¿Qué es efecto pigmalión?

El Efecto Pigmalión, también conocido como la profecía autocumplida, es un fenómeno psicológico donde las expectativas que una persona tiene sobre otra influyen en el comportamiento y el rendimiento de esta última, de manera que confirma las expectativas iniciales.

En esencia, si se cree que alguien va a tener éxito, es más probable que lo tenga, y si se cree que va a fracasar, es más probable que lo haga. Este efecto puede ser positivo (expectativas altas llevan a un mejor rendimiento) o negativo (expectativas bajas llevan a un rendimiento inferior).

  • Origen: El término proviene del mito griego de Pigmalión, un escultor que se enamora de su propia creación, una estatua, y desea que cobre vida.

  • Estudio Clásico: El estudio de Robert Rosenthal y Lenore Jacobson en 1968, "Pigmalión en el aula", demostró que los profesores que creían que ciertos estudiantes tenían un mayor potencial, aunque en realidad fueron elegidos al azar, inconscientemente les brindaban más atención, apoyo y retroalimentación, lo que resultaba en un mejor rendimiento académico.

  • Mecanismos Subyacentes: Se cree que el Efecto Pigmalión opera a través de varios mecanismos, incluyendo:

    • Clima: Los profesores (o líderes, padres, etc.) crean un clima más cálido y amigable para aquellos de quienes esperan más. (Enlace: Clima)
    • Entrada: Se les enseña más material y más difícil. (Enlace: Entrada)
    • Respuesta: Se les da más oportunidades para responder. (Enlace: Respuesta)
    • Retroalimentación: Se les da más retroalimentación sobre su trabajo, tanto positiva como negativa. (Enlace: Retroalimentación)
  • Aplicaciones: El Efecto Pigmalión tiene implicaciones importantes en diversos campos, incluyendo:

    • Educación: Las expectativas del profesor pueden influir en el rendimiento de los estudiantes. (Enlace: Educación)
    • Gestión: Las expectativas del líder pueden influir en el rendimiento de los empleados. (Enlace: Gestión)
    • Relaciones Interpersonales: Las expectativas en las relaciones personales también pueden influir en el comportamiento de la otra persona. (Enlace: Relaciones%20Interpersonales)
  • Consideraciones: Es importante tener en cuenta que el Efecto Pigmalión no es una panacea. Otros factores, como la motivación intrínseca, la inteligencia y el esfuerzo, también juegan un papel importante en el rendimiento. Sin embargo, la influencia de las expectativas es innegable.